21.10.16

UTP ANUNCIA GANADOR DEL "HERSILIA RAMOS DE ARGOTE"

Bladimir Víquez
La Universidad Tecnológica de Panamá anuncia el fallo del Premio Nacional de Literatura Infantil "Hersilia Ramos de Argote" 2016. Este año, por decisión dividida, ha resultado ganador Bladimir Víquez con el poemario En el jardín.

La parte mayoritaria del jurado, Consuelo Tomás y Genaro Villalaz, consideraron que el autor "construye un universo imaginativo, delicado y poderoso a la vez, a partir de la figura de un jardín", además de hacer "uso de un lenguaje apropiado y correcto". La tercera integrante del jurado, Gloria Melania Rodríguez, consideró que el Premio debió declararse desierto.

Bladimir Víquez (Panamá, 1975) es profesor de lengua y literatura en la Universidad Autónoma de Chiriquí y colaborador en revistas y periódicos. En 2013 publicó el poemario Ecos.

El "Hersilia Ramos de Argote" es un concurso creado con el propósito de celebrar la vida y obra de la maestra y poetisa oriunda de Aguadulce abierto a escritores panameños. Este año se convocó en el género poesía y en la convocatoria se solicitaban poemarios de 200 a 250 versos de tema y estilo libre pero "considerado el universo de los niños y el lenguaje actual". El premio, que consiste en B/.1000.00 y Certificado de Honor, será entregado el próximo 22 de noviembre.

5 comentarios:

Delia Cortés M. dijo...

Un premio de poesía desierto en Panamá es muy difícil.
La calidad de la poesía y del cuento panameño es verdaderamente extraordinaria!!!
En esos géneros estamos a nivel mundial.

Delia Cortés M. dijo...

Un premio de poesía desierto en Panamá es muy difícil.
La calidad de la poesía y del cuento panameño es verdaderamente extraordinaria!!!
En esos géneros estamos a nivel mundial.

ledabril dijo...

que dolor de cabeza un fallo dividido

Manuel E. Montilla dijo...

Saludos, José Luis, y abrazos fraternos sumados para los visitantes de LITERATURA PANAMEÑA HOY.

Desde la República de Chiriquí nos regocijamos con este nuevo galardón al poeta Bladimir Víquez, que se suma al reciente Premio Nacional de Artes Visuales Roberto Lewis 2016 obtenido por una artista chiricana: Elsy Acosta y un artista veraguense, César Castilla Lino en pintura y Jhonny Montenegro, de Chiriquí, en escultura.

Alto y claro este mensaje creativo. Es tanto un estímulo para los comprovincianos del Valle de la Luna como para todos los creadores que, de este lado de los puentes, trabajan en silencio con dedicación para postular una Patria más cultural, más solidaria y más compartida.

Caminamos... Adelante, siempre adelante...!!!!!!! Meto...!!!!!

Berenice de Morales dijo...

Exelente aporte a lo mas bello que tiene nuestro país..los niños,felicidades al prof.Bladimir y su mente brillante!