
Bajo la dirección editorial de Enrique Jaramillo Levi y la ejecutiva de Diego E. Quijano, un grupo de idealistas escritores y empresarios panameños han creado la empresa 9 Signos Grupo Editorial. Se trata de un concepto diferente, innovador, de la actividad editorial en Panamá. La meta principal es ofrecer una alternativa real, efectiva y de calidad a los autores talentosos, a fin de ampliar y consolidar el prometedor espectro cultural del país.
Los primeros libros de 9 Signos Grupo Editorial son: "Blackjack", antología de cuentos de Ernesto Endara (1932); "Los truenos de la Aurora", la cuarta novela de Rafael Pernett y Morales (1942); "Gato encerrado", colección de cuentos inéditos de Enrique Jaramillo Levi (1944); "Para narrar la identidad", compilación de estudios sobre literatura panameña, de Carlos E. Fong A. (1967); y "Meditación en un laberinto y otros extravíos", poesía reunida de Javier Romero Hernández (1983).
La idea es combinar la edición de obras de autores de singular trayectoria y prestigio, con la de talentosos escritores menos reconocidos y la de creadores totalmente inéditos, de diversas edades y tendencias estéticas, tanto hombres como mujeres. La colección “Anclajes” incluye novela, cuento, poesía y ensayo literario.
Los primeros libros de 9 Signos Grupo Editorial son: "Blackjack", antología de cuentos de Ernesto Endara (1932); "Los truenos de la Aurora", la cuarta novela de Rafael Pernett y Morales (1942); "Gato encerrado", colección de cuentos inéditos de Enrique Jaramillo Levi (1944); "Para narrar la identidad", compilación de estudios sobre literatura panameña, de Carlos E. Fong A. (1967); y "Meditación en un laberinto y otros extravíos", poesía reunida de Javier Romero Hernández (1983).
La idea es combinar la edición de obras de autores de singular trayectoria y prestigio, con la de talentosos escritores menos reconocidos y la de creadores totalmente inéditos, de diversas edades y tendencias estéticas, tanto hombres como mujeres. La colección “Anclajes” incluye novela, cuento, poesía y ensayo literario.
El lanzamiento oficial de la compañía se hará el miércoles 13 de diciembre, a las 6:30 p.m., en la Sala de Extranjeros de la Biblioteca Nacional “Ernesto J. Castillero Reyes” en la ciudad de Panamá.
Diseño de los cinco libros por Silvia Fernández y José Angel Cornejo
3 comentarios:
Estimada ADEP,
Muchas gracias por su nota sobre el establecimiento de esta nueva editorial.
En próximos días será nuestro lanzamiento oficial, esperamos que nos puedan acompañar, y que este lanzamiento sea solo el primer tiraje un creciento número de obras.
Saludos!
Excelente. Que metodología utilizarán para editar un libro de autor panameño que busca propuesta de edición. O cómo debe hacer para informarme con ustedes.
Publicar un comentario