
18.2.09
15.2.09
CONVOCATORIA A LOS JUEGOS FLORALES HISPANOAMERICANOS DE QUETZALTENANGO 2009

En este concurso pueden participar todos los escritores de Hispanoamérica con trabajos inéditos en castellano, no premiados anteriormente, que deberán ser presentados bajo seudónimo, en cuatro copias en papel y encuadernados, en la CASA DE LA CULTURA DE OCCIDENTE, 7a Calle 11-35, zona 1, Quetzaltenango, Guatemala. En el caso de la rama de poesía, se debe presentar un poemario inédito, de tema libre, extensión mínima de 30 paginas y máxima de 80 páginas. Para la de cuento, se deben presentar uno o varios textos, con una extensión total de entre 15 y 25 páginas. Para la de teatro se debe presentar un libreto propuesto para 60 minutos de obra. Los organizadores nombrarán un jurado idóneo, cuyo fallo será inapelable.
El poeta ganador se hará acredor a la Monja Blanca de Oro, el cuentista a la Palma de Oro y el dramaturgo a la Máscara de Oro. Además, el ganador de cada categoría recibirá Q.25,000.00 menos deducciones fiscales. Quien gane tres veces alguna de las categorías de este concurso, será investido además como Maestre del gay saber, Maestre de narrativa o Maestre de teatro. Es obligatorio para los ganadores recibir su premio en persona el 12 de septiembre, viaje que será cubierto por los organizadores de este certamen.
El año 2008 ganaron Mario Noel Rodríguez en poesía, Rodrigo Fuentes García en cuento y Miguel Rojas en teatro. En aquella ocasión, el jurado estuvo compuesto por los escritores panameños: Héctor Miguel Collado, Genaro Villaláz y Eyra Harbar, en la rama de poesía; José Luis Rodríguez Pittí, Carlos Fong y Melanie Taylor Herrera, en la rama de cuento; Alex Mariscal, Juan Antonio Gómez y en la rama de teatro.
Para más información, escriba a casadelaculturaxela@hotmail.com o llame al (+502) 77616427.
TALLER EN TÉCNICA VOCAL A CARGO DE BARÍTONO ESPAÑOL

Luis A. Llaneza también presentará el recital "Las dos orillas: música vocal en España y América" acompañado de la pianista Jazmín Sandragorsian, el 19 de febrero a las 7 pm en el Teatro Nacional.
7.2.09
DIECIOCHO NOVELAS COMPITEN POR EL PREMIO CENTROAMERICANO DE LITERATURA "ROGELIO SINÁN"
Dieciocho novelas compiten por el Premio Centroamericano de Literatura "Rogelio Sinán" y que por trece años consecutivos ha organizado la Universidad Tecnológica de Panamá con el apoyo de la empresa privada.
El Premio Centroamericano de Literatura "Rogelio Sinán" es el único que tiene Panamá a nivel internacional y se otorga cada año en un género único, alternando entre cuento, novela y poesía, al mejor libro inscrito en el certamen. El próximo año el Premio se convocará en el género cuento.
El fallo de este Premio se dará a conocer en Conferencia de Prensa el lunes 20 de abril y la ceremonia de premiación será el viernes 24 de abril de 2009.
La lista de obras inscritas con su respectivo seudónimo es la siguiente:
El Premio Centroamericano de Literatura "Rogelio Sinán" es el único que tiene Panamá a nivel internacional y se otorga cada año en un género único, alternando entre cuento, novela y poesía, al mejor libro inscrito en el certamen. El próximo año el Premio se convocará en el género cuento.
El fallo de este Premio se dará a conocer en Conferencia de Prensa el lunes 20 de abril y la ceremonia de premiación será el viernes 24 de abril de 2009.
La lista de obras inscritas con su respectivo seudónimo es la siguiente:
- LA NOVELA DE REMÓN
Seudónimo: PRÓSPERO - CONTRATO DE CINCO AÑOS
Seudónimo: ASAH-LIAH - LA MÁSCARA DE JADE
Seudónimo: FAUSTO - EL MES DE LAS CUATRO CABEZAS
Seudónimo: SHICUARIO 72 - MUNDO POETA
Seudónimo: PHILEAS FOGG - POLEN DEL ALMA
Seudónimo: ICARO - ENTRE RUINAS Y OLVIDO
Seudónimo: LAURENCIO - NAPASTO
Seudónimo: GRECO - LA VIEJA PAULA
Seudónimo: GIGI - BAJO TIERRA
Seudónimo: J.D. WAR - LA CRUZ ORIGINAL
Seudónimo: LEONARDO FALL - EL HOMBRE DE MIL... Y UN SUEÑO
Seudónimo: J. MONTERO - EL MEDICO DEL PUEBLO
Seudónimo: DETECTIVE - ESPECTROS DEL CAOS
Seudónimo: SPECTER HAUNTS - NOSTALGIA AL ESCUCHAR TU RISA LOCA
Seudónimo: ARCOS RODRIGUEZ - FLOR DE SELVA... AVENTURA EN EL MAR Y EN LA SELVA
Seudónimo: AVE FENIX-94 - ADDENDA
Seudónimo: ESTHER ANCON - MORIR POR AMOR
Seudónimo: DOCTOR ANONIMO - PAYASADAS DE UN DEMONIO
Seudónimo: DON QUIJOTE
PRODUCTORES DE LA PELÍCULA JUEGA VIVO REQUIEREN ACTORES Y TÉCNICOS

LUNES 9 DE FEBRERO
UNIVERSIDAD DEL ISTMO
(Auditorio del Campus de calle Justo Arosemena)
10:00AM a 3:00PM
MARTES 10, MIERCOLES 11, JUEVES 12 y VIERNES 13 DE FEBRERO
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA
(Campus Central ubicado en la Vía Tumba Muerto)
10AM - 12MDía
Para mayor información, por favor escribir a juegavivo@gmail.com o visitar la página http://juegavivo.wordpress.com.
FUGA ANUNCIA INICIO DE DOS TALLERES DE CUENTO
La empresa Formación Universal y Gestión Empresarial (FUGA) anuncia para el sábado 7 de febrero el inicio del Taller de Cuento Nivel Básico y para el 14 de febrero el Taller de Cuento Nivel Intermedio. Estos talleres son un esfuerzo consistente para crear, mejorar y pulir textos de este género narrativo. El fin es que el participante termine con una colección de cuentos revisada y lista para publicarse.
Ambos talleres se llevarán a cabo de 10 a 12 de la mañana, en el Café Per Due (San Felipe, Avenida A, a dos cuadras del Arco Chato y diagonal al antiguo Club Unión), con sesiones presenciales espaciadas quince días y un componente de material virtual. Para mayores informes, puede escribir a proyectofuga@walla.com.
Formación Universal y Gestión Empresarial (FUGA), encabezada por los escritores Carlos Oriel Wynter Melo y Yolanda Ríos de Moreno, es una empresa con dos objetivos esenciales: formar escritores con rigor profesional y publicar libros en formato impreso y virtual. De acuerdo con estas metas, las dos ramas de la organización serán: formación literaria (Taller de Escapistas) y producción editorial (Fuga Libros). Próximamente se inaugurará el portal electrónico de la empresa y se anunciarán los primeros títulos a publicarse.
Ambos talleres se llevarán a cabo de 10 a 12 de la mañana, en el Café Per Due (San Felipe, Avenida A, a dos cuadras del Arco Chato y diagonal al antiguo Club Unión), con sesiones presenciales espaciadas quince días y un componente de material virtual. Para mayores informes, puede escribir a proyectofuga@walla.com.
Formación Universal y Gestión Empresarial (FUGA), encabezada por los escritores Carlos Oriel Wynter Melo y Yolanda Ríos de Moreno, es una empresa con dos objetivos esenciales: formar escritores con rigor profesional y publicar libros en formato impreso y virtual. De acuerdo con estas metas, las dos ramas de la organización serán: formación literaria (Taller de Escapistas) y producción editorial (Fuga Libros). Próximamente se inaugurará el portal electrónico de la empresa y se anunciarán los primeros títulos a publicarse.
TALLER LITERARIO: PAUTAS ESENCIALES PARA REDACTAR UNA NOVELA
El próximo martes 10 de febrero empieza el taller literario Pautas esenciales para redactar una novela dirigido a personas que deseen edificar un proyecto de novela y con intereses en conceptos básicos de la estructura narrativa que será impartido por Carlos Fong, escritor y promotor de lectura. Algunos de los temas a tratar: el argumento y la trama, el punto de vista, el tono narrativo, la construcción de personajes, la novela y el cuento, los diálogos, entre otros.
El taller empieza el martes 10 de febrero y se repite cada martes durante tres meses. El horario es de 6:00 p.m. a 8:00 p.m y se llevará a cabo en Casa Cultural Huellas (más información en el 265-8703). El costo es de 180.00.
El taller empieza el martes 10 de febrero y se repite cada martes durante tres meses. El horario es de 6:00 p.m. a 8:00 p.m y se llevará a cabo en Casa Cultural Huellas (más información en el 265-8703). El costo es de 180.00.
CIERRA PERIODO DE MATRÍCULA PARA EL DIPLOMADO EN CREACIÓN LITERARIA
El próximo 10 de marzo es la fecha programada para que inicie el Diplomado en creación literaria organizado por Enrique Jaramillo Levi y la Universidad Tecnológica de Panamá. El costo total del Diplomado es de 500.00 balboas y se impartirá del 10 de marzo al 15 de mayo en horario de 6:00 a 9:30 PM de lunes a viernes, en el campus Victor Levi Saso, camino a Cerro Patacón.
Este diplomado es el mismo que fue cancelado el año pasado (ver noticia e información [[AQUÍ]]) pues no se logró el mínimo de diez participantes requerido para realizarlo. El organizador nos informa que si este año no se inscribe el número mínimo de estudiantes, es problable que la Universidad Tecnológica de Panamá lo cancele definitivamente. A la fecha solamente se han matriculado dos personas y el periodo de matrícula cerrará el 27 de febrero.
Los interesados deben contactar a Nelva Achurra en el teléfono 560-3193 o en el e-mail nelva.achurra@utp.ac.pa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)