Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Wynter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carlos Wynter. Mostrar todas las entradas
4.4.23
11.1.16
10.9.14
CARLOS WYNTER DICTA TALLER PARA PUBLICAR UN LIBRO
El 20 de septiembre, el cuentista panameño Carlos Wynter iniciará un taller de narrativa, revisión y preparación de textos para publicar.
Los organizadores nos informan que hay cupos limitados (un máximo de 20 personas) y aclaran que no es un curso para principiantes, sino para personas que ya tengan un proyecto de libro.
El taller se dictará en la librería Exedra. Los detalles los ofrece el organizador a quienes escriban a fugaeditorial@gmail.com.
4.8.14
FUGA PRESENTARÁ TRES LIBROS EN LA FERIA DEL LIBRO DE PANAMÁ
La Fundación para la Gestión del Arte (FUGA) presentará tres libros durante la Feria Internacional del Libro de Panamá:
- El viernes 22 de agosto, a las 8:00 p.m., en el salón Trenzado Lagunilla, la colección de cuentos Pecados. Antología personal de cuentos de Carlos Oriel Wynter Melo publicados entre 2001 y 2013 que giran en torno a los pecados capitales. Libro orientado a los programas escolares, incluye una guía docente para la discusión del fondo y la forma, o estilo literario. El libro está disponible, en papel y formato electrónico, [[AQUÍ]].
- El sábado 23 a las 12:00 m, en el mismo salón, el libro Cuentos que amanecen. Colección de cuentos de siete de los estudiantes de Fuga, Leocadio Padilla, Guadalupe Bragin Belanguer, Susana Lezcano, Deybeth Araúz, Diana Antúnez, Antonio Barrios y Dilcia Virginia Illezcas.
- El mismo día y en el mismo salón, a las 5:00 p.m., el libro Silver and Gold: Untold Stories of Inmigrant life in the Panama Canal Zone (inglés) de Guillermo Evers Airall. Este libro fue editado RoseDog Books (Estados Unidos) y distribuido en Panamá por FUGA editorial que trabaja en la traducción al español.

24.1.14
CARLOS WYNTER PRESENTA LIBRO EN CUBA
El lunes 27 de enero de 2014 el escritor panameño Carlos Oriel Wynter Melo presentará su libros La libreta de Ariadna (antología 1998-2012) en Cuba. El evento será a las 4:00 de la tarde en la sala Manuel Galich de la Casa de las Américas.
El libro, editado por el Fondo Editorial Casa de las Américas, se presenta en el contexto de la selección de las obras ganadoras del Premio Casa de las Américas 2013 y la correspondiente premiación el 30 de enero, eventos en los cuáles el escritor panameño participa como jurado de la categoría Cuento.
Sobre el libro, el mismo autor nos dice: En este libro, la Libreta de Ariadna, hay un cuento homónimo que apareció en 1996. Lo primero mío que saltó un círculo de amigos cercanos. Apareció en la revista Trashumancia gracias a Raúl Bañuelos y a Guadalupe Ortiz. Estábamos en un bar del centro histórico tapatío y alguien jugueteaba con las teclas de un piano cuando me lo informaron. Entonces desayunaba avena para destinar más dinero a la compra de libros. Y pertenecía al taller de Gabriel Martín, mi hermano putativo. Ahí nació este cuento y mis ideas más certeras de lo que es la literatura. Pensar que ahora se presentará en el marco del Premio Casa de las Américas y estuvo a punto de perderse entre los papeles de las mudanzas y la desmemoria.
El libro, editado por el Fondo Editorial Casa de las Américas, se presenta en el contexto de la selección de las obras ganadoras del Premio Casa de las Américas 2013 y la correspondiente premiación el 30 de enero, eventos en los cuáles el escritor panameño participa como jurado de la categoría Cuento.
Sobre el libro, el mismo autor nos dice: En este libro, la Libreta de Ariadna, hay un cuento homónimo que apareció en 1996. Lo primero mío que saltó un círculo de amigos cercanos. Apareció en la revista Trashumancia gracias a Raúl Bañuelos y a Guadalupe Ortiz. Estábamos en un bar del centro histórico tapatío y alguien jugueteaba con las teclas de un piano cuando me lo informaron. Entonces desayunaba avena para destinar más dinero a la compra de libros. Y pertenecía al taller de Gabriel Martín, mi hermano putativo. Ahí nació este cuento y mis ideas más certeras de lo que es la literatura. Pensar que ahora se presentará en el marco del Premio Casa de las Américas y estuvo a punto de perderse entre los papeles de las mudanzas y la desmemoria.
11.8.13
3.1.13
PRESENTAN LIBRO COLECTIVO DE NARRATIVA
Carlos Wynter anuncia la presentación del libro colectivo Formación Literaria en Panamá, con textos que resultaron de los Talleres Literarios en Panamá, organizados en 2010 y 2011 y el Diplomado Internacional de Creación Literaria en la Universidad Latina de Panamá, organizado en 2012.
El libro incluye narraciones compuestas durante estos cursos por Carolina Fonseca, Ariel Moreno, Julio Moreira, Raúl Altamar, Cheri Lewis, Karen Ubeda, Henry Vega, Deybeth Araúz, Tony Barrios, Eduardo Escobar, Samara Pellecer, Abdiel Batista, Héctor González, Lupita Bragin Belanger, Lupita Navarro y Jorge Summons, además de textos alusivos a la formación literaria por los facilitadores Carlos Wynter, Álvaro Valderas, Miguel Rico y Gabriel Martin.
El evento será el jueves 17 de enero de 2013 a las 7:00 p.m. en la librería Exedra, ubicada en la intersección de Vía Brasil con Vía España en la ciudad de Panamá.
El libro incluye narraciones compuestas durante estos cursos por Carolina Fonseca, Ariel Moreno, Julio Moreira, Raúl Altamar, Cheri Lewis, Karen Ubeda, Henry Vega, Deybeth Araúz, Tony Barrios, Eduardo Escobar, Samara Pellecer, Abdiel Batista, Héctor González, Lupita Bragin Belanger, Lupita Navarro y Jorge Summons, además de textos alusivos a la formación literaria por los facilitadores Carlos Wynter, Álvaro Valderas, Miguel Rico y Gabriel Martin.
El evento será el jueves 17 de enero de 2013 a las 7:00 p.m. en la librería Exedra, ubicada en la intersección de Vía Brasil con Vía España en la ciudad de Panamá.
11.8.11
DIPLOMADO INTERNACIONAL EN CREACIÓN LITERARIA
La Universidad Latina de Panamá en conjunto con AFP Cooperación Cultural (España) y la Fundación para la Gestión del Arte (Panamá), y con el apoyo de la Embajada de España en Panamá, invitan a participar en el Diplomado Internacional de Creación Literaria.
Los organizadores informan que el "programa iniciará a mediados de septiembre y se llevará a cabo los sábados. Habrán facilitadores de Costa Rica, España y Panamá". Para más información escribir al correo electrónico del organizador, Carlos Wynter Melo: cwynter@fugalibros.com.
Los organizadores informan que el "programa iniciará a mediados de septiembre y se llevará a cabo los sábados. Habrán facilitadores de Costa Rica, España y Panamá". Para más información escribir al correo electrónico del organizador, Carlos Wynter Melo: cwynter@fugalibros.com.
26.7.11
LIBROS DE FUGA EDITORES A PRESENTARSE EN LA FERIA DEL LIBRO DE PANAMÁ 2011
Del 24 al 28 de agosto de 2011 tendrá lugar en el Centro de Convenciones ATLAPA la VII Feria Internacional del Libro de Panamá. Durante dicho evento, se presentarán varios libros de autores panameños. Entre ellos los de la editorial Fuga Libros.
El primer grupo de libros, el viernes 26 de agosto en el Salón Trenzado, a las 7:00 p.m.: Alquiler fatal (novela) de Sonia Ehlers S. Prestán; Destellos (cuentos) de Yolanda Ríos de Moreno; y Monstruo City de Y. Torgoy.
Y el segundo grupo, el sábado 27 de agosto, a las 6:00 p.m.: Mis mensajes en botellas electrónicas (cuentos) de Carlos Wynter; Voces al oído (cuentos) de Alberto Cabredo; y Cuentos de Pequeté (cuentos) de Ana Lucía Herrera.
24.5.11
NOVELISTA ESPAÑOLA EN PANAMÁ
Tenemos el placer de informarles de la visita de Vanessa Montfort, novelista, dramaturga y periodista española, ganadora del Premio Ateneo de Sevilla 2010 con su novela Mitología de Nueva York.
Entre otros reconocimientos a sus trabajos, también destacan: La orden de los descubridores otorgado por la Cátedra de Lengua y Literatura Española St. John’s University de Nueva York y el Premio Nacional Cultura Viva 2009 al Autor revelación del año, cuyo jurado la destacó como “uno de los más sólidos valores dentro de la nueva generación de escritores españoles”.
Entre otros reconocimientos a sus trabajos, también destacan: La orden de los descubridores otorgado por la Cátedra de Lengua y Literatura Española St. John’s University de Nueva York y el Premio Nacional Cultura Viva 2009 al Autor revelación del año, cuyo jurado la destacó como “uno de los más sólidos valores dentro de la nueva generación de escritores españoles”.
- El sábado 28 de mayo de 2 a 4 p.m. en la Biblioteca Nacional, dentro del marco de Talleres Literarios en Panamá, dictará un taller sobre la práctica de creación del personaje literario.
- El lunes 30 de mayo, en Exedra Books, a las 6:00 p.m. dirigirá una tertulia literaria junto al escritor panameño Carlos Wynter.
- El martes 31 de mayo, a las 10:30 a.m. realizará un encuentro con los alumnos y profesores de la Universidad de Panamá. El tema del encuentro/debate será: "Si Cervantes hubiera tenido Internet: Cómo está afectando a la literatura en España la revolución tecnológica y cómo se están adaptando a estos cambios los escritores, los lectores y las editoriales".
- A las 6:00 p.m., también en la Universidad de Panamá, impartirá un taller práctico sobre la creación de los personajes literarios.
15.8.10
SEIS LIBROS EN LA FERIA
FUGA Editorial presentará durante la Feria del Libro de Panamá varios títulos. Primero, en el Salón Trenzado-Lagunilla del Centro de Convenciones ATLAPA, a las 5:00 pm el 25 de agosto, los títulos: El niño que tocó la luna de Carlos Wynter; La Comarca Ngöbe-Buglé de Yolanda Ríos de Moreno; En libertad editorial de Raúl Altamar; y Presencia de Pedro Prestán de Sonia S. Elhers Prestán. Y en el mismo lugar, el 27 de agosto a las 7:00 pm, los títulos: Malas Costumbres de Enithzabel Castrellón; Segunda Persona de Isabel Burgos; y Música de las esferas de Silvia Fernández-Risco.
5.5.10
21.4.10
LUCY CRISTINA CHAU GANA PREMIO CENTROAMERICANO DE LITERATURA "ROGELIO SINÁN"
La Universidad Tecnológica de Panamá anuncia que la escritora panameña Lucy Cristina Chau ha ganado el Premio Centroamericano de Literatura "Rogelio Sinán" 2009-2010 que este año se abrió en la categoría de cuento, con la colección titulada De la puerta hacia adentro.
El jurado, integrado por los panameños Rey Barría y Marilina Vergara, y el mexicano Francisco Hijonosa seleccionó el libro por "su estructura bien organizada, temática actual, amena y un lenguaje que hace gala de la sencillez".
Adicionalmente, se entregaron dos menciones de honor: la primera a Rafael Ruiloba por su libro "Los estragos del amor" y la otra a Carlos Wynter Melo por "Mis mensajes en botellas de champaña".
Según el fallo, los cuentos de Ruiloba "denotan investigación y riqueza del lenguaje". Por otro lado, los de Wynter Melo se destacan por "tratarse de una propuesta moderna, ingeniosa y con trabajo escritural".
El jurado, integrado por los panameños Rey Barría y Marilina Vergara, y el mexicano Francisco Hijonosa seleccionó el libro por "su estructura bien organizada, temática actual, amena y un lenguaje que hace gala de la sencillez".
Adicionalmente, se entregaron dos menciones de honor: la primera a Rafael Ruiloba por su libro "Los estragos del amor" y la otra a Carlos Wynter Melo por "Mis mensajes en botellas de champaña".
Según el fallo, los cuentos de Ruiloba "denotan investigación y riqueza del lenguaje". Por otro lado, los de Wynter Melo se destacan por "tratarse de una propuesta moderna, ingeniosa y con trabajo escritural".
3.2.10
CARLOS WYNTER Y SU LIBRO "VIVIR DONDE AMÉRICA SE HACE CRUZ"
La Propia Cartonera, editorial alternativa ubicada en el Barrio Nuevo París de Montevideo, Uruguay, publicará el libro Vivir donde América se hace cruz. Y otras notas sobre Leer, Bailar, (Re)nacer y el Futuro, del autor panameño Carlos Wynter Melo. La obra es una suerte de autobiografía hilada con notas que aparecieron en revistas de Panamá, la India, México y en los blogs del autor.
La Propia Cartonera, convergiendo así con las otras editoriales cartoneras, se caracteriza por la singularidad de los trabajos que publica y lo artesanal de sus métodos de producción. Entre los autores que han aparecido en esta editorial, se cuentan Cesar Aira, León Félix Batista, Dani Umpi, Elder Silva, Horacio Cavallo, Germán Borelli, Cucurto, Timo Berger, Pablo Giordano, Ramon Paz, Oscar Fariña, Damian Gonzalez Bertolino, Pablo Grande, Juan Terranova, Juan Diego Incardona y Samanta Schweblin.
La Propia Cartonera, convergiendo así con las otras editoriales cartoneras, se caracteriza por la singularidad de los trabajos que publica y lo artesanal de sus métodos de producción. Entre los autores que han aparecido en esta editorial, se cuentan Cesar Aira, León Félix Batista, Dani Umpi, Elder Silva, Horacio Cavallo, Germán Borelli, Cucurto, Timo Berger, Pablo Giordano, Ramon Paz, Oscar Fariña, Damian Gonzalez Bertolino, Pablo Grande, Juan Terranova, Juan Diego Incardona y Samanta Schweblin.
10.1.10
CARLOS WYNTER LANZA PROYECTO ESCRIBIRBIEN.NET

13.6.09
PRESENTAN LIBRO "CUENTOS CON SALSA" DE CARLOS ORIEL WYNTER MELO

Habrá pareja de baile, panelistas sorpresa, brindis y, por supuesto, el libro Cuentos con salsa. Sin duda, será una presentación literaria diferente. Un libro musical acompañado de música literaria. Y la entrada es gratuita. A continuación, unas palabras de la periodista Marilina Vergara sobre CUENTOS CON SALSA de editorial NORMA:
"Es un conjunto de 17 cuentos de diversas extensiones con estructuras bien trabajadas y un lenguaje impecable... Los temas que abordan estas piezas son acerca del ser humano que ama, que sueña, se desilusina, se transforma... nos dejan entrever algunas acciones de manera tan sutil que inevitablemente arrancan sonrisas al lector".
7.2.09
FUGA ANUNCIA INICIO DE DOS TALLERES DE CUENTO
La empresa Formación Universal y Gestión Empresarial (FUGA) anuncia para el sábado 7 de febrero el inicio del Taller de Cuento Nivel Básico y para el 14 de febrero el Taller de Cuento Nivel Intermedio. Estos talleres son un esfuerzo consistente para crear, mejorar y pulir textos de este género narrativo. El fin es que el participante termine con una colección de cuentos revisada y lista para publicarse.
Ambos talleres se llevarán a cabo de 10 a 12 de la mañana, en el Café Per Due (San Felipe, Avenida A, a dos cuadras del Arco Chato y diagonal al antiguo Club Unión), con sesiones presenciales espaciadas quince días y un componente de material virtual. Para mayores informes, puede escribir a proyectofuga@walla.com.
Formación Universal y Gestión Empresarial (FUGA), encabezada por los escritores Carlos Oriel Wynter Melo y Yolanda Ríos de Moreno, es una empresa con dos objetivos esenciales: formar escritores con rigor profesional y publicar libros en formato impreso y virtual. De acuerdo con estas metas, las dos ramas de la organización serán: formación literaria (Taller de Escapistas) y producción editorial (Fuga Libros). Próximamente se inaugurará el portal electrónico de la empresa y se anunciarán los primeros títulos a publicarse.
Ambos talleres se llevarán a cabo de 10 a 12 de la mañana, en el Café Per Due (San Felipe, Avenida A, a dos cuadras del Arco Chato y diagonal al antiguo Club Unión), con sesiones presenciales espaciadas quince días y un componente de material virtual. Para mayores informes, puede escribir a proyectofuga@walla.com.
Formación Universal y Gestión Empresarial (FUGA), encabezada por los escritores Carlos Oriel Wynter Melo y Yolanda Ríos de Moreno, es una empresa con dos objetivos esenciales: formar escritores con rigor profesional y publicar libros en formato impreso y virtual. De acuerdo con estas metas, las dos ramas de la organización serán: formación literaria (Taller de Escapistas) y producción editorial (Fuga Libros). Próximamente se inaugurará el portal electrónico de la empresa y se anunciarán los primeros títulos a publicarse.
16.8.08
APARECE ANTOLOGÍA "EL FUTURO NO ES NUESTRO"

En entrevista concedida al suplemento Nuevo Amanecer Cultural del Nuevo Diario de Nicaragua, Trelles dice, sobre el propósito de la antología: "El primero, el más importante, es que nos lean, así de simple: hacer ruido con nuestra literatura sin trucos publicitarios ni aspiraciones (…) El segundo es leernos entre nosotros, delimitar un campo de acción propio, desaislarnos. Es curioso pero aunque geográficamente estamos muy cerca, es muy difícil para un autor/lector de Nicaragua o Panamá leer a un escritor de Uruguay o Ecuador, y casi siempre el nexo o puente entre ambos es España. Sin embargo, ser publicado en España no garantiza una distribución en toda Latinoamérica, con suerte en tres o cuatro países. Habiendo una excelente promoción de escritores que ya no están mirando cabizbajos y con excesivo respeto a lo que produjo el boom, la pregunta es ¿por qué no?"
La edición en papel aparecerá en 2009 en México y Argentina, luego en el resto de Latinoamérica y España con una selección más reducida de 20 autores.
21.7.08
TALLER DE CUENTO DE CARLOS ORIEL WYNTER MELO

29.5.08
PRESENTACIÓN DE LA ANTOLOGÍA "TALLER DE ESCAPISTAS"

Por un espacio de siete meses, nueve autores de diferentes orígenes, edades y estilos pulieron sus narraciones con la facilitación de Wynter Melo. Formaron parte de esta experiencia Sabul Hernández, Hjalmar Jones, Silvia Fernández-Risco, Yolanda Ríos de Moreno, Daniela Stransky, Jairo Llauradó, Dairo Herrera, Eduardo Lince y Lissete Lanuza Sáenz. El resultado es una publicación muy digna que reúne historias variadas y de muy buena factura.
Las palabras de presentación estarán a cargo del promotor y escritor panameño Edilberto González Trejos; la moderadora de la noche será la gestora cultural, responsable del programa literario LA HOJA, Lili Mendoza.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)