Mostrando entradas con la etiqueta biblioteca simón bolívar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biblioteca simón bolívar. Mostrar todas las entradas

27.5.19

EYRA HARBAR PRESENTA LIBRO DE CUENTOS

Eyra Harbar
(foto cortesía de la autora)
El martes 28 de mayo, la poeta premiada Eyra Harbar presentará su primer libro de narrativa, la colección de 23 cuentos titulada No está de más.

La presentación estará a cargo de Ariadna García Rodríguez, poeta conocida como BBP Bethancourt.

El evento será a las siete de la noche en la Biblioteca Interamericana Simón Bolívar de la Universidad de Panamá, ubicada en el Campus Octavio Méndez Pereira, en El Cangrejo, ciudad de Panamá.

Eyra Harbar (Almirante, 1972) es abogada de profesión. Ha ganado en Panamá varios premios nacionales de poesía, entre los que están el "Gustavo Batista Cedeño" del Instituto Nacional de Cultura en el 2002; el "Demetrio Herrera Sevillano" de la Universidad de Panamá en 1996; y el del Instituto Panameño de Estudios Laborales en 1995. Ha publicado dos libros de poemas, Paraíso quemado (Panamá, 2014); Espejos (Panamá, 2003); y Donde habita el escarabajo (Panamá, 2002).

6.2.19

VIDEO DE LA PRESENTACIÓN DE LA ESCUELA SOBRE LAS AGUAS DE LILIAN GUEVARA


El pasado 31 de enero fue presentado en la Universidad de Panamá el libro La escuela sobre las aguas de Lilian Guevara. La presentación estuvo a cargo de la sociologa Alibel Pizarro y el docente José Cambra. El video completo del evento se puede ver en el enlace que acompaña esta nota.

La escuela sobre las aguas es un «libro de narrativa, cuyo tema central es la educación: la institución, el sistema y, sobre todo, la gente: maestros, madres, abuelos, antepasados distantes, los estudiantes. Personajes que se desarrollan en variados escenarios, del pasado y del presente, conectados por el agua que fluye por los paisajes o la luz que viaja en el tiempo. A través de ellos y desde la óptica de los jóvenes ―unas veces contestataria y segura, otras en busca de una orientación, siempre ingeniosa―, con un lenguaje apasionado, sarcástico, irónico y de una alta riqueza lírica, la autora nos lleva a meditar sobre diversos problemas de la sociedad, las transformaciones de las ciudades y, en consecuencia, de sus habitantes, las relaciones de poder, la dura situación en la que laboran y sobreviven los docentes, y las preocupaciones de los estudiantes que tratan de incorporarse a una sociedad desequilibrada y ambigua, casi siempre injusta».

El libro puede adquirirse en la ciudad de Panamá en la librería del Instituto Nacional de Cultura, La casa del escritor, ubicada en calle 3a San Felipe, en el conocido sitio del "Arco Chato" o en Mentiritas blancas, café ubicado detrás de El Trapiche de Vía Argentina, El Cangrejo. También está disponible en Amazon.com en formato de papel [[AQUÍ]] y digital [[ACÁ]]. Nos dice la autora que próximamente será presentado en el interior del país.


12.6.18

PRESENTAN DOS ANTOLOGÍAS DE AUTORES PANAMEÑOS

El próximo 3 de julio serán presentados dos colecciones de cuentos de autores panameños: En plena forma, que reúne trabajos de 15 cuentistas de Panamá, y En el jardín, que recoge textos del panameño Enrique Jaramillo Levi.

La presentación, que estará a cargo de Ela Urriola y Rodolfo de Gracia, será a las siete de la noche en la Biblioteca Interamericana "Simón Bolívar" de la Universidad de Panamá, ubicada en el campus Octavio Méndez Pereira en el barrio de El Cangrejo, en la ciudad de Panamá.

La nota de prensa enviada por uno de los autores de estas antologías no ofrece más detalles acerca de los trabajos recogidos en cada libro o sus escritores.

3.5.18

JARAMILLO LEVI Y MEDINA BARAHONA PRESENTAN COMPLICIDADES

El 15 de mayo será presentado el libro Complicidades: 18 asedios al cuento y la poesía de Enrique Jaramillo Levi y Salvador Medina Barahona.

La presentación estará a cargo de Olga de Obadía, Erasto Espino Barahona y Danae Brugiati.

El evento será a las 7 de la noche en el Salón de Actos de la Biblioteca Interamericana "Simón Bolívar" de la Universidad de Panamá.

Enrique Jaramillo Levi (Colón, 1944) es cuentista, poeta y promotor cultural. Fundador de la revista cultural Maga. Director del Diplomado en Creación Literaria de la Universidad Tecnológica de Panamá. Ha publicado docenas de libros de cuentos y de poesía, además de textos sobre literatura. Ha dirigido varias antologías. En 2005 ganó el Concurso Nacional de Literatura "Ricardo Miró" en la categoría cuento.

Salvador Medina Barahona (Mariabé, 1973) es poeta, ganador del Concurso Nacional de Literatura "Ricardo Miró" 2009 en la categoría poesía. Ha publicado los poemarios Mundos de sombra (1999), Viaje a la península soñada (2001), Somos la imagen y la tierra (2001), Cartas en tiempos de guerra (2002), La hora de tu olvido (2008); y Pasaba yo por los días (2010); y un libro de textos poéticos sobre poesía, Vida en la palabra vida en el tiempo (2003).

CARLOS FONG: PAUTAS ESCENCIALES PARA ESCRIBIR UNA NOVELA CORTA


31.10.16

PRESENTACIÓN DE MUNDOS PROBABLES DE LILIAN GUEVARA

El jueves 17 de noviembre, en la Biblioteca Interamericana Simón Bolívar de la Universidad de Panamá, será presentado el libro Mundos probables, de Lilian Guevara.

De acuerdo al prólogo, se trata de «un libro de 51 textos breves, estrechamente relacionados, en los que Lilian Guevara nos comparte sus reflexiones filosóficas y sus preocupaciones sociales, con sensibilidad, ironía y algo de sarcasmo. No son cuentos, no son poemas, no son ensayos, son textos que rompen con los límites de estos géneros literarios, conjugándolos. Es un libro que ha sido trabajado con paciencia y oficio literario, con la dedicación de la artista que no tiene apuro, con la calma de la pensadora profunda que por décadas ha analizado los problemas de la sociedad en la que vive, con la garra e ingenio de una persona brillante. Es un libro que nos muestra las múltiples facetas de la humanidad con sus obsesiones y necesidades, sueños y esperanzas.»

El evento, organizado por el sello editorial El Hacedor, empezará a las 6:30 de la tarde y es gratuito y abierto a todo el público. El libro estará disponible a la venta el día de la presentación.

Lilian Guevara nació en 1974 en el Casco Viejo de la ciudad de Panamá. Es investigadora social y por catorce años ha coordinado proyectos de democracia y diálogo político, movimientos sociales, género, juventud, integración regional, desarrollo sustentable, comunicación alternativa y fomento cultural. Estudió Filosofía en la Universidad de Panamá. Ha producido teatro y editado libros de ciencias sociales. Cuentos suyos aparecen en la antología Aquí hay dragones (Parafernalia Ed., Managua, 2016) y Latinoamérica en breve (Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, México, D.F., 2016). Su blog, El desquite, se puede leer [[AQUÍ]]. Mundos probables es su primer libro.