Ana Clavel nació en la Ciudad de México en 1961. Escritora. Maestra en letras latinoamericanas por la UNAM. Es autora de los libros de cuentos: Fuera de escena (1984), Amorosos de atar (1992), Paraísos trémulos (Alfaguara 2002), y del volumen de cuentos reunidos Amor y otros suicidios (2012). Premio Nacional de Cuento “Gilberto Owen” 1991. Medalla de Plata 2004 de la Société Académique “Arts-Sciences-Lettres” de Francia.Sus novelas Los deseos y su sombra (Alfaguara 2000) y Cuerpo náufrago (Alfaguara 2005) se han traducido al inglés, y El dibujante de sombras (Alfaguara 2009), al francés. Las Violetas son flores del deseo (Alfaguara 2007, traducida al francés y al árabe) obtuvo el Premio de Novela Corta Juan Rulfo 2005 de Radio Francia Internacional. Las ninfas a veces sonríen (Alfaguara 2013) es su novela más reciente por la que obtuvo el Premio Iberoamericano de novela Elena Poniatowska.
Sus libros han dado origen a proyectos multimedia que conjuntan video, fotografía, instalación, intervención artística, performance: www.anaclavel.com
Próximamente la prestigiada editorial Legenda Books de UK publicará el libro de Jane Lavery sobre sus aspectos literarios y multimedia en: The Art of Ana Clavel. Ghosts, Urinals, Dolls, Shadows, and Outlaw Desires. Ahí, Lavery crea el término "Multimedia Writer" para designar el trabajo de la autora.
Más información en la página web: Legenda books
Escribe la columna "A la sombra de los deseos en flor" en Domingo, revista semanal de El Universal. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA.
1 comentario:
Ana Clavel nació en la Ciudad de México en 1961. Escritora. Maestra en letras latinoamericanas por la UNAM. Es autora de los libros de cuentos: Fuera de escena (1984), Amorosos de atar (1992), Paraísos trémulos (Alfaguara 2002), y del volumen de cuentos reunidos Amor y otros suicidios (2012). Premio Nacional de Cuento “Gilberto Owen” 1991. Medalla de Plata 2004 de la Société Académique “Arts-Sciences-Lettres” de Francia.Sus novelas Los deseos y su sombra (Alfaguara 2000) y Cuerpo náufrago (Alfaguara 2005) se han traducido al inglés, y El dibujante de sombras (Alfaguara 2009), al francés. Las Violetas son flores del deseo (Alfaguara 2007, traducida al francés y al árabe) obtuvo el Premio de Novela Corta Juan Rulfo 2005 de Radio Francia Internacional. Las ninfas a veces sonríen (Alfaguara 2013) es su novela más reciente por la que obtuvo el Premio Iberoamericano de novela Elena Poniatowska.
Sus libros han dado origen a proyectos multimedia que conjuntan video, fotografía, instalación, intervención artística, performance: www.anaclavel.com
Próximamente la prestigiada editorial Legenda Books de UK publicará el libro de Jane Lavery sobre sus aspectos literarios y multimedia en: The Art of Ana Clavel. Ghosts, Urinals, Dolls, Shadows, and Outlaw Desires. Ahí, Lavery crea el término "Multimedia Writer" para designar el trabajo de la autora.
Más información en la página web: Legenda books
Escribe la columna "A la sombra de los deseos en flor" en Domingo, revista semanal de El Universal.
Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA.
Publicar un comentario