Mostrando entradas con la etiqueta 20 de diciembre. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 20 de diciembre. Mostrar todas las entradas

18.12.18

DUELO. MEMORIA DE UNA INVASIÓN

El colectivo de periodistas Concolón presenta Duelo. Memorias de una Invasión. Una publicación digital, que puede ser accedida de forma gratuita con nueve historias sobre el bombardeo e invasión de Estados Unidos a Panamá el 20 de diciembre de 1989.

Concolón, nos dice de las historias: Un periodista, Adolfo Berríos, escarbando en un silencio hondo sobre la vida de su tío Chiqui, asesinado por los gringos el 22 de diciembre de 1989. Una madre, Libia Magdalena Torrero, alimentando un encuentro imposible con un vestido lila con pintas amarillas que parecen flores. Carlos Barahona: alguien que nunca habló con sus hijos sobre la muerte que lo encontró en un Mazda del 69, pero hoy cuenta esa historia ante todos. Otra madre, Angélica Paredes, disparando palabras como balas porque está harta. Una ciudadana norteamericana pidiendo al gobierno de su país responsabilidad sobre las muertes. Alguien que entonces gritó Thank you!, y hoy dice Thanks, but no thanks.

Las historias están acompañadas por fotografías y obras de artistas panameños e internacionales que penetran en el horror, el trauma, las ausencias y para lograr pensar el pasado en presente: el desastre que fue, los dolores que quedan y lo que urge reparar para construir futuro. Por descubrir lo silenciado y recordar lo que no sabemos.

Duelo. Memorias de una Invasión, puede ser vista [[AQUÍ]].

13.3.18

CLÍNICA DE EDICIÓN "VEN A CONTAR LA HISTORIA": INVASIÓN, MEMORIA Y DERECHOS HUMANOS


El colectivo de periodistas Concolón, la Comisión 20 de diciembre de 1989, El Faro y la Casa del Soldado de la Independencia invitan a periodistas y profesionales de la comunicación a participar de la Clínica de Edición "Contar la Historia. Invasión, Memoria y Derechos Humanos". La misma será conducida por Diego Fonseca, periodista argentino.

Según los organizadores, la clínica es «un ejercicio teórico-práctico de hasta 50 horas de duración donde los participantes trabajarán textos propios sobre las temáticas “Invasión, Memoria y Derechos Humanos”, con intención de próxima publicación». El curso está dividido en dos partes: una en línea, previa y posterior a la clínica presencial, y uno presencial que será el viernes 27 y sábado 28 de abril en la Casa del Soldado de la Independencia (San Felipe, Panamá).

El costo de esta clínica es de B/.180.00.

Para poder inscribirse, debe enviarse a los organizadores, antes del 10 de abril, los datos personales (nombre, profesión y lugar de trabajo), además de un reportaje o crónica acerca de la temática a tratar de unas 2000 palabras. Para más información, escribir a concolon.panama@gmail.com.

10.12.14

CONMEMORACIÓN DEL 20 DE DICIEMBRE DE 1989


El Instituto Nacional de Cultura, con artistas locales, organizaciones e instituciones gubernamentales, conmemorará los 25 años de la invasión de Estados Unidos a Panamá con varias actividades programadas entre el 11 y el 20 de diciembre para "preservar y promover, a través del arte, nuestra memoria histórica". Es la primera vez que un gobierno panameño organiza alguna actividad para recordar este terrible momento de la historia panameña. El programa es el siguiente:

11 de diciembre
9:30 a.m.
Realización de Mural en Colegio Básico de Nuevo Chorrillo.
Nuevo Chorrillo.

13 de diciembre
8:00 a.m.
Realización de Mural en Colón.
Calle 8. Av. Central, Colón.

15 de diciembre
Lunes 15 al viernes 19
9:00 a.m. a 4:00 p.m.
Exposición Pictórica Memoria de Todos.
Museo de Historia de Panamá, Av. 6a Plaza Catedral.

16 de diciembre
Martes 16 al sábado 20
2:00 p.m. a 4:00 p.m.
Intervenciones artísticas en el Metro de Panamá.
Estaciones del Metro.

17 de diciembre
8:00 p.m.
Conversatorio Arte y Memoria Histórica.
Alianza Francesa, Bella Vista.

18 de diciembre
5:30 p.m.
Conversatorio "Génesis de la invasion, un Antes y un Después".
Parque Omar, Biblioteca Nacional.
Invita: Asociación de Familiares y Amigos de los Caídos del 20 de Diciembre.

8:00 p.m.
Lectura dramatizada "Noches Oscuras" y Performance "¿Lobo, estás?".
Alianza Francesa, Bella Vista.

19 de diciembre
8:00 a.m.
Realización de Mural en El Chorrillo.
Parque Amelia Denis de Icaza.

6:00 p.m.
Vigilia y Performance "La Víspera".
Mirador del Pacífico, Cinta Costera.
Invita: Asociación de Familiares y Amigos de los Caídos del 20 de Diciembre.

7:30 p.m.
Proyección de cine.
Mirador del Pacífico, Cinta Costera.

20 de diciembre
8:00 a.m.
Romería. Oficia Arzobispo José Domingo Ulloa.
Jardín de Paz, Santa Elena.
Invita: Asociación de Familiares y Amigos de los Caídos del 20 de Diciembre.

8:00 a.m.
Realización de Mural en Bocas del Toro.
Parque de Isla Colón, Bocas del Toro.

10:00 a.m. a 2:30 p.m.
Proyección de cine.
Cine Universitario, Universidad Nacional.
Invita: CIMAS

2:00 p.m.
Acto cultural y marcha negra.
Salida desde el Parque Porras.
Invita: Asociación de Familiares y Amigos de los Caídos del 20 de Diciembre.

2:00 p.m.
Cine Foro, Biblioteca Nacional, Parque Omar.
Invita: Biblioteca Nacional

6:30 p.m.
Proyección de la película Invasión.
Parque Amelia Denis de Icaza, El Chorrillo.
Invita: Alcaldía de Panamá

7:00 p.m.
Proyección de cine en Bocas del Toro.
Parque de Isla Colón, Bocas del Toro.

7:00 p.m.
Tarima Conmemorativa.
Mirador del Pacífico, Cinta Costera.

Para mayor información, visite la página www.inac.gob.pa