Obra monumental realizada por el artista plástico panameño, residente en Florencia, Italia, Aristides Ureña Ramos, el mural está compuesto de 16 paños agrupados en los conceptos "Lógica", "Ciencia", "Memoria" y "Lenguaje". Para este trabajo, el pintor conovocó a varios escritores panameños para que colaboraran con sus palabras. Entre otros:
- En el paño Certeza-palabra: Vannie Arrocha, "La ignorancia académica y cultural es una discapacidad que nos empobrece"; y Lili Mendoza, "Palabra es arma tanto como alma. Palabra sin acción es el lenguaje muerto del cobarde".
- En el paño Razón: Manuel Orestes Nieto, "Fragua ardiente de la libertad humana,engranaje del pensamiento interior, tejedora incansable de las ideas, organizadora del sentido de la vida. Atesoremos la razón y su hondo misterio: ser conciencia del mundo circundante y traslúcida luz vencedora de las sombras".
- En el paño Evolucion-argumentación: Dayra Miranda Olmedo, "La dignidad del ser humano exige el acceso al conocimiento; y Melanie Taylor "Las ideas nacen para ser debatidas, examinadas".
- En el paño "Memorial": José Luis Rodríguez Pitti, "La democracia no puede existir entre los indiferentes"; Carlos Fong, "Resistir, pensar y descubrir".
En la ciudad de Panamá se hará un acto especial el día 3 de abril a las 5:00 pm en el Teatro Anita Villaláz, Plaza de Francia, San Felipe.
Más información sobre este proyecto [[AQUÍ]].
No hay comentarios:
Publicar un comentario