Mostrando entradas con la etiqueta Premio Nacional de Cuento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Premio Nacional de Cuento. Mostrar todas las entradas

8.11.22

JULIO CÉSAR APARICIO GANA CONCURSO DE CUENTO "JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ" 2022

La Universidad de Panamá anuncia que Julio César Aparicio ha sido el ganador del Premio Nacional de Cuento "José María Sánchez" del 2022, con el libro inédito Los lados 'b' o esos entrañables perdedores.

Concursando con el seudónimo Zagadka, el jurado escogió este trabajo "por ser una obra que demuestra el oficio del autor, capaz de contar una historia, desarrollar una buena trama, logrando profundizar en los claroscuros humanos sin arengar ni predicar, manejando los arquetipos y las novedades de la cultura popular a la vez". Los miembros del jurado fueron Daniel Domínguez, Edilberto González y Genaro Villalaz. 

El jurado también exhortó "al resto de los concursantes a tener mayor cuidado con los detalles, trascender el lenguaje anecdótico, el panfleto y la proclama forzada". Y continúa: "asimismo, pudimos notar que muchos trabajos decían el cuento, pero no lo contaban, pues al carecer de las herramientas para meter al lector en la historia, al carecer de juego y metáfora, no enganchaban al lector, se quedaban en una zona gris. Todo lo anterior puede superarse y obtener resultados como el de las obras sobresalientes de este certamen, si se estudia más sobre este género". Al concurso presentaron dieciséis libros.

El premio consiste en B/.1,000.00 balboas y un certificado. Será entregado este mismo mes de noviembre en el Memorial "Rogelio Sinán" de la Universidad Tecnológica de Panamá. 

El año 2021, el ganador fue Alexander Jair Bermúdez con la obra La línea del tiempo.

Este concurso es convocado para libros inéditos de cuento desde 1996 en memoria del gran narrador José María Sánchez Borbón (1918-1973), nacido en la isla Solarte, en Bocas del Toro, y autor de los libros Tres cuentos (1946) y Shumio Ara (1948), que de manera póstuma se recogieron en la colección Cuentos de Bocas del Toro (1973). Desde su primera edición, la Universidad Tecnológica de Panamá publica estos libros de cuento, al igual que las menciones honoríficas.

1.9.22

CIERRA CONVOCATORIA A DOS CONCURSOS DE LITERATURA DE LA UTP

El 29 de agosto de 2022, a las cuatro de la tarde, cerró la convocatoria al Premio Nacional de Cuento "José María Sánchez" y al Premio Nacional de Literatura Infantil "Hersilia Ramos de Argote", concursos que organiza anualmente la Universidad Tecnológica de Panamá.

 

Este años, se inscribieron dieciséis colecciones de cuentos en el "José María Sánchez" y diez en el "Hersilia Ramos de Argote". Los títulos de las obras recibidas con su seudónimo (entre paréntesis) son los siguientes:

Premio Nacional de Cuento "José María Sánchez"

  • Lo tomas o lo dejas (Yana)
  • Eclipse de luna (Mojobrio)
  • La torre del hambre (S.S.)
  • Ausencia de agosto (Eukelede)
  • Marcas de agua (Aldebarán)
  • Mentiras y otros cuentos (Bernard Bogard)
  • Futilidades (Miel Milán)
  • Estrella viajera (S/S)
  • Reales mentiras (Flor del mar)
  • Historias para ser contadas (Mosherer)
  • La azotea en medio del edificio (88)
  • Encuéntrame escribiendo (Pablo Pueblo)
  • Cuentos con tinta gótica (Murlock)
  • Los duendes no existen (Jan Neruda)
  • Los lados “b” o esos entrañables (Zagedka)
  • La muerte de King Kong (Kang)

Premio Nacional de Literatura Infantil "Hersilia Ramos de Argote"

  • El larguísimo viaje de Nilo (la Burbujita Azul)
  • La actriz invisible (Doña Wayna Catramata)
  • Turbo, el perro que se creía gallo (Maguire)
  • Cuentos van, cuentos vienen (Simone)
  • Mi abuelita es un hada (265)
  • A la luz de las luciérnagas (Helena)
  • Amigos en aprietos (Palabra verde)
  • Proyecto final y otros cuentos (Tundro)
  • Recuerdos infantiles (Jo Jo Nin Qwen)
  • Había una vez cuando el sol se pintó de luna (Cosmo)

El fallo de ambos concursos será anunciado en el mes de noviembre, al igual que la fecha de la entrega de los premios.

El Premio Nacional de Literatura Infantil "Hersilia Ramos de Argote", que se convoca alternando cada año entre cuento y poesía, se celebra en honor a la memoria de la escritora y educadora oriunda de Aguadulce desde 2010. En 2021, el concurso lo ganó Aura Méndez de Canova con el poemario Caña, manglar y sal. El Premio Nacional de Cuento "José María Sánchez" se realiza desde 1996 en memoria del narrador nacido en Bocas del Toro y el ganador de 2021 fue Alexander Jair Bermúdez con la obra La línea del tiempo.

23.6.22

ABRE CONVOCATORIA AL "JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ" DE CUENTO

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) anuncia que ya está abierta la convocatoria al Premio Nacional de Cuento "José María Sánchez" 2021 para escritores panameños.

Celebrado desde 1996 en memoria del gran narrador nacido en Bocas del Toro, para participar se debe enviar uno o más libros inéditos de 35 a 40 páginas, con tres o más cuentos. La fecha límite para participar es el 29 de agosto de 2022. Las bases completas ilustran esta página.

Presione para agrandar

El premio consiste en B/.1,000.00 y diploma de honor. Anteriormente, le tocaban diez ejemplares de la primera edición de 300 que realizaba la UTP, pero este año no se hace mención de dicha publicación.

El año 2021, el ganador fue Alexander Jair Bermúdez con la obra La línea del tiempo.

José María Sánchez Borbón (1918-1973) nació en la isla Solarte, en Bocas del Toro. Destacado cuentista, fue el autor de los libros Tres cuentos (1946) y Shumio Ara (1948), que de manera póstuma se recogieron en la colección Cuentos de Bocas del Toro (1973). En 1947 y en 1948 fue el ganador del primer premio del Concurso de Cuento de Navidad de La Estrella de Panamá con los cuentos "Embrujos de navidad" y "Una aclaración necesaria", respectivamente. Sus cuentos han sido traducidos al alemán, francés, inglés, ruso y otros idiomas, y han figurado en antologías junto a los más grandes cuentistas del continente. Egresado del Instituto Nacional, donde se graduó de Bachiller en Letras, y de la Universidad de Panamá, donde obtuvo la licenciatura de Derecho y Ciencias Políticas. Fue embajador en Argentina y Colombia, e importante funcionario de planificación y fomento económico en la década del sesenta.


16.11.21

UTP ANUNCIA GANADOR DEL "JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ" 2021

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) anuncia el resultado del Premio Nacional de Cuento "José María Sánchez", concurso para libros inéditos de cuento que cerró el pasado 20 de agosto.

José María Sánchez Borbón

El jurado formado por Yolanda Hackshaw, Eduardo Soto y Pedro Crenes decidió de forma unánime otorgarlo a La línea del tiempo, colección de cuentos presentada bajo el seudónimo "El año del gato", porque "de todas esas propuestas, mejor maneja la estructura narrativa". Al abrir la plica, se descubrió que el autor es Alexander Jair Bermúdez.

Este año, participaron 19 obras.

Alexander Jair Bermúdez es periodista y este será su primer libro.

El "José María Sánchez" es un concurso de cuento que se celebra desde 1996 en honor del bocatoreño autor de Tres cuentos (1946), Shumio Ara (1948) y Cuentos de Bocas del Toro (1973), nacido en Solarte en 1918 y fallecido en Panamá en 1973. El premio consiste en B/.1,000.00 y diploma de honor, con los que la UTP adquiere los derechos para la primera edición de la obra. 

La premiación será el 30 de noviembre en el Memorial “Rogelio Sinán” ubicado en el campus principal de la universidad. El año 2019, en que se celebró este concurso por última vez, interrumpido por la pandemia de Covid-19, el ganador fue Dionisio Guerra con el libro Cuando éramos viejos.

12.5.21

UTP CONVOCA AL CONCURSO "JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ" DE CUENTO

Después de un año sin celebrarse, interrupción causada por la conocida pandemia de Covid-19 y única desde 1996 en que se organizó este certamen por primera vez, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) convoca al Premio Nacional de Cuento "José María Sánchez" 2021.

En memoria del gran narrador bocatoreño, en esta competencia literaria podrán participar narradores panameños con uno o más libros inéditos de tres o más cuentos que sumen de 35 a 40 páginas. La fecha límite es el 20 de agosto de 2021. Los detalles aparecen en las bases que ilustran esta página.

El premio consiste en B/.1,000.00 y diploma de honor. Anteriormente, le tocaban diez ejemplares de la publicación de 300 que realizaba la UTP, pero este año no se hace mención a esas cantidades.

Presione sobre la imagen para agrandar

El año 2019 en que se celebró por última vez, el ganador fue Dionisio Guerra con el libro Cuando éramos viejos.

José María Sánchez Borbón (1918-1973) nació en la isla Solarte, en Bocas del Toro. Destacado cuentista, fue el autor de los libros Tres cuentos (1946) y Shumio Ara (1948), que de manera póstuma se recogieron en la colección Cuentos de Bocas del Toro (1973). En 1947 y en 1948 fue el ganador del primer premio del Concurso de Cuento de Navidad de La Estrella de Panamá con los cuentos "Embrujos de navidad" y "Una aclaración necesaria", respectivamente. Sus cuentos han sido traducidos al alemán, francés, inglés, ruso y otros idiomas, y han figurado en antologías junto a los más grandes cuentistas del continente. Egresado del Instituto Nacional, donde se graduó de Bachiller en Letras, y de la Universidad de Panamá, donde obtuvo la licenciatura de Derecho y Ciencias Políticas. Fue embajador en Argentina y Colombia, e importante funcionario de planificación y fomento económico en la década del sesenta.

22.11.19

UTP ANUNCIA GANADOR DEL "JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ" 2019

La Universidad Tecnológica de Panamá anuncia que la edición correspondiente a este año 2019 del Premio Nacional de Cuento "José María Sánchez" la ha ganado Dionisio Guerra con el libro Cuando éramos viejos, presentado bajo el seudónimo Boris Sirob.

Dionisio Guerra
(foto cortesía del autor)
De acuerdo al jurado, formado este año por Irina de Ardila, Yolanda Hackshaw y Rodolfo de Gracia, el premio se lo mereció esta obra pues «es un libro que plantea un tema original para las letras nacionales (la vejez) desarrollado con una variedad de tipos de humor: el humor negro, blanco, satírico y sarcástico- Este elemento hila la urdimbre de historias, algunas tan cotidianas y otras absolutamente real maravillosas, pero todas con un carácter donde se desborda, como en una jugada partida, lo humano y lo inhumano; la paz y el desconcierto».

Este año se inscribieron 25 libros, inéditos y amparados con seudónimo, para participar en este concurso que cerró el 28 de septiembre.

El Premio Nacional de Cuento "José María Sánchez" es organizado por la Universidad Tecnológica de Panamá desde 1996 y otorga un premio de B/.1,000.00, diploma de honor y diez ejemplares de la publicación de 300 que realizará la universidad, que adquiere los derechos exclusivos de esta primera edición a cambio del premio otorgado.

2.10.19

25 LIBROS COMPITEN POR EL PREMIO "JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ" DE CUENTO

La Universidad Tecnológica de Panamá anuncia el listado de las 25 obras participantes en el Premio Nacional de Cuento "José María Sánchez" 2019 que cerró el pasado 28 de septiembre y que organiza dicha institución educativa.

Con el seudónimo usado por cada participante (de identidad desconocida, excepto para la persona que gane de quien se conocerá el día en que se lea el fallo), esta es la lista:
  1. Santos, vírgenes y demonios (Sisifo)
  2. Album et nigrum (Fernanda Possoa)
  3. En Corto (Honorio Ananías Caicedo Pérez)
  4. De Meningrado al filo del tajo (Pierina)
  5. Obituarios de vidas mundanas (Caronte)
  6. Cuentos eróticos y misceláneos (Reloj de arena)
  7. Champan sobre fuego (Ada Luz)
  8. El diario del Pache Evaristo (Juvenal Urbino)
  9. De sueños y realidades (Humilde)
  10. Una corta estancia juntos y otros cuentos (Roberto Lep)
  11. Cuando éramos viejos  (Boris Sirob)
  12. Cena navideña y otros cuentos (VIC)
  13. Consecuencias (Anabelle)
  14. Violeta (Elizabeth Kent)
  15. Embrujos (Proserpina)
  16. El manuscrito (Legión)
  17. Amarillo de noche (Noctambulo)
  18. Fronteras humanas (Lidita)
  19. Sabes Enigma butterworth (Esmeralda)
  20. Decisiones desacertadas (Pistacho)
  21. La distancia de nuestros nombres (Zola)
  22. Collares y maullidos (Violeta)
  23. Tres cuentos que contar (El Trebol)
  24. Los cuentos de mamá Chema (Jade)
  25. Yotuelp (Sin nombre)
El premio para este concurso anual celebrado desde 1996 consiste en B/.1,000.00, diploma de honor y diez ejemplares de la publicación de 300 que realizará la UTP, que adquiere los derechos exclusivos de la primera edición a cambio del premio otorgado.


6.6.19

ABREN CONVOCATORIA AL PREMIO "JOSÉ MARÍA SÁNCHEZ" DE CUENTO

Presione sobre la imagen para agrandar
La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) anuncia la apertura del Premio Nacional de Cuento "José María Sánchez" 2019, certamen organizado anualmente desde 1996 en memoria del reconocido narrador bocatoreño.

Podrán participar narradores panameños que deberán presentar uno o varios libros inéditos con tres o más cuentos que sumen entre 35 y 40 páginas, antes del 28 de septiembre. Los detalles aparecen en las bases, en esta misma página.

El premio consiste en B/.1,000.00, diploma de honor y diez ejemplares de la publicación de 300 que realizará la UTP, que adquiere los derechos exclusivos de la primera edición a cambio del premio otorgado.

El año 2018 la ganadora fue Cheri Lewis (Chitré, 1974) con el libro El hilo que nos une.


José María Sánchez Borbón (1918-1973) nació en la isla Solarte, en Bocas del Toro. Destacado cuentista, fue el autor de los libros Tres cuentos (1946) y Shumio Ara (1948), que de manera póstuma se recogieron en la colección Cuentos de Bocas del Toro (1973). En 1947 y en 1948 fue el ganador del primer premio del Concurso de Cuento de Navidad de La Estrella de Panamá con los cuentos "Embrujos de navidad" y "Una aclaración necesaria", respectivamente. Sus cuentos han sido traducidos al alemán, francés, inglés, ruso y otros idiomas, y han figurado en antologías junto a los más grandes cuentistas del continente. Egresado del Instituto Nacional, donde se graduó de Bachiller en Letras, y de la Universidad de Panamá, donde obtuvo la licenciatura de Derecho y Ciencias Políticas. Fue embajador en Argentina y Colombia, e importante funcionario de planificación y fomento económico en la década del sesenta.

7.8.17

FIL 2017: OLGA DE OBALDÍA PRESENTA "CUENTOS ELEMENTALES"

La Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) anuncia que el sábado 19 de agosto de 2017, a las 4:30 p.m., en el salón Boquete del Centro de Convenciones ATLAPA, en el marco de la XIII Feria Internacional del Libro de Panamá, será presentado el libro que ganó el Premio Nacional de Cuento "José María Sánchez" 2016, Cuentos elementales (o los desafueros del aire, la tierra, el agua y el fuego) de Olga de Obaldía.

Nos dice el editor que los cuentos de Olga de Obaldía «son relatos cautivadores, manejados desde el suspenso, la sorpresa y el erotismo, que abordan de forma original un escenario ya conocido: el amor y el desamor, dos intensos motivadores en la condición humana. Son cuatro cuentos de largo formato y un breve epílogo que tratan de cómo los elementos, el aire, la tierra, el agua, el fuego y la quintaesencia, el éter, pueden actuar sobre personajes en profundas encrucijadas».

Olga de Obaldía (Panamá, 1963) es Licenciada en Derecho por la Universidad Santa María La Antigua y egresada del Diplomado en Creación Literaria de la Universidad Tecnológica de Panamá. Durante algún tiempo fue articulista del Diario La Prensa y ha colaborado con otras publicaciones periódicas. Además del José María Sánchez, es ganadora del Premio "Diplomado en Creación Literaria" 2014-2015, organizado también por la UTP.

2.5.17

UTP CONVOCA A DOS CONCURSOS LITERARIOS

La Universidad Tecnológica de Panamá anuncia la convocatoria a dos concursos literarios para escritores panameños, que cierran el 25 de agosto de 2017 a las 4:00 p.m.

Bases del José María Sánchez
(presione para agrandar)
El primero es el Premio Nacional de Cuento "José María Sánchez" 2017, celebrado anualmente desde 1996. Para participar, se debe presentar un libro inédito de 35 a 40 páginas con un mínimo de 3 cuentos.

El segundo es el Premio Nacional de Literatura Infantil "Hersilia Ramos de Argote" 2017, que organiza la universidad desde 2010. Para participar, se debe presentar uno o varios cuentos infantiles de entre 15 y 20 páginas en total. Este concurso se abre, de forma alternada cada año en los géneros poesía y cuento.

El premio en ambos concursos es de B/.1,000.00 y un diploma de honor.

Los libros ganadores serán editados y comercializados por la Universidad Tecnológica de Panamá.

Bases del Hersilia Ramos de Argote
(presione para agrandar)
José María Sánchez (Solarte, 1918 - Panamá, 1973) fue un destacado cuentista, autor de autor de los libros Tres cuentos; Shumió-Ara; y Cuentos de Bocas del Toro.

Hersilia Ramos de Argote (Aguadulce, 1910 - Panamá, 1991) fue una reconocida educadora, además de poeta y cuentista. Fue autora de Versos para niños; Por los caminos de un apostolado; y Alegría para niños. También escribió los poemarios Tregua; Alma y mundo (ganadora del Concurso Literario Ricardo Miró, sección poesía, en 1950); Cantos al hogar y al terruño; Rosales al viento; y Hojas eternas.